sábado, 23 de julio de 2011
Youtify
Ha nacido una alternativa a Spotify al parecer muy interesante.
Se llama Youtify y puedes apreciar que han utilizado una interfaz muy similar a la del "spoty".
A priori la gran ventaja es que ves los vídeos de las canciones.
Es cuestión de irlo probando.
Por lo pronto sólo está en inglés y sueco (creo).
Puedes echarle un vistazo pulsando aquí.
Próxima publicación
Con motivo de la próxima publicación del que será el número 17 de Plumabierta, el lunes 1 de Agosto hemos colgado un pequeño adelanto.
De paso, os informamos de las que serán las fechas en que verán la luz las diferentes ediciones de Plumabierta Nº 17, que en esta ocasión llevará por título "Intermedio".
15 de Agosto: Ediciones digitales en pdf.
Se editarán dos versiones, la original y una especial, denonimada "ecoprint", pensada para que pueda ser imprimida en casa con el mayor ahorro de papel posible.
1 de Septiembre: Edición limitada en papel.
miércoles, 20 de julio de 2011
Las causas del hambre
Imagen tomada de www.pobrezamundial.com
Jean Ziegler
LAS CAUSAS DEL HAMBRE
(reportaje de Informe Semanal emitido el 17 de Junio de 2006 por TVE)
Pedrín

Etiquetemas:
Reflexiones.Opinión,
Temas sociales
Se cumplen 10 años de la muerte de Carlo Giuliani
"Carlo Giuliani (14 de marzo de 1978 - 20 de julio de 2001) fue un activista italiano simpatizante del movimiento antiglobalización. Se hizo conocido públicamente como consecuencia de su muerte durante uno de los disturbios de la Contracumbre del G8 en Génova: recibió un disparo efectuado por un carabinero y fue atropellado por el vehículo de la policía al que había estado atacando.
Las circunstancias de su muerte y la investigación subsiguiente generaron una gran polémica internacional, y actualmente siguen siendo discutidas".
Wikipedia
Han sido muchas las bandas que desde entonces le han dedicado algún tema. Os dejo dos:
SKA-P: SOLO POR PENSAR
LOS MUERTOS DE CRISTO: MUERTE ACCIDENTAL
Pedrín
lunes, 18 de julio de 2011
Seasick Steve: Un concierto como nunca lo había visto antes.
Seasick Steve es un músico de blues que, empleando instrumentos musicales personalizados, es capaz de meterse a la audiencia en el bolsillo con sus historias y su modo de interpretarlas (y contarlas).
El 26 de Mayo ofreció un concierto en Londres que fue grabado con Mativision y que puede ver visto en su página web.
¿En qué consiste Mativision?
Os invito a que lo comprobéis vosotros mismos. Entrad en la página web y pinchad sobre la "pantalla" del concierto. Veréis que la cámara se encuentra sobre el propio escenario y que puede "girarse" hacia un lado y otro según se desee, lo que permite presenciar la actuación en buen detalle y de un modo bastante novedoso. Incluso se puede ver cómo los músicos ven al público.
Pero lo mejor de todo es el concierto en sí. Por cierto, el bajista que le acompaña en esa actuación es John Paul Jones, quien fuera bajista de Led Zeppelin.
Espero que disfrutéis del concierto. Aunque lo suyo sería poder asistir físicamente y ver a Seasick Steve en vivo.
Para acceder a su página web, solo tenéis que pinchar sobre la imagen que hay al comienzo del post.
Pedrín
domingo, 17 de julio de 2011
Amigos en Facebook
Señores, llevamos 98 "me gusta" en el Facebook.
¡Vamos a darle promoción a esto!
¡Queremos los 100, queremos los 100, queremos los 100!
sábado, 16 de julio de 2011
Chris Cunningham: Sesión de videoclips.
Ver la sesión completa de vídeos que componen este post te llevará 27 minutos.
Chris Cunningham es un director de vídeos, conocido sobre todo por su contribución dentro del campo de los videos musicales.
Tiene un estilo muy personal y algunas de sus obras dan cierta grima, por decirlo sin rodeos (aunque no todos sus trabajos son asi).
Os dejo una pequeña selección como muestra, por orden cronólogico.
Aphex Twin: Come To Daddy (1997)
Squarepusher: Come On My Selector (1998)
Madonna: Frozen (1998)
http://www.youtube.com/watch?v=XS088Opj9o0
Bjork: All Is Full Of Love (1998)
Leftfield feat. Afrika Bambaataa: Afrika Shox (1999)
Pedrín
miércoles, 13 de julio de 2011
Eurythmics- There must be an Angel (VERSIONES)
Siguiendo con el tema de las Versiones iniciado por mi hermano hoy quiero llamar vuestra atención sobre una canción que marcó un punto importante en nuestra historia musical (por lo menos en la mía)
Aunque parezca mentira esta "cancioncilla" es de 1985 (¡Dios como pasa el tiempo!) y como pasa con las grandes canciones ha sido versionada multitud de veces (incluido por la propia Annie Lenox)
Os dejo primero la original en su vídeo oficial:
Ahora os dejo con esta delicia que he encontrado rebuscando por ahí. Creo que os sorprenderá gratamente como a mi. (Dedicado a mi hermano que se de buena tinta que también le encanta el Jazz)
Subid el volumen que merece la pena sentir el contrabajo en las tripas.
Saludos a todos
Aunque parezca mentira esta "cancioncilla" es de 1985 (¡Dios como pasa el tiempo!) y como pasa con las grandes canciones ha sido versionada multitud de veces (incluido por la propia Annie Lenox)
Os dejo primero la original en su vídeo oficial:
Ahora os dejo con esta delicia que he encontrado rebuscando por ahí. Creo que os sorprenderá gratamente como a mi. (Dedicado a mi hermano que se de buena tinta que también le encanta el Jazz)
Subid el volumen que merece la pena sentir el contrabajo en las tripas.
Saludos a todos
domingo, 10 de julio de 2011
Paradise Lost: Versiones
Escuchar todos los temas que componen este post te llevará 20 minutos.
Paradise Lost tiene por costumbre, desde hace años, sacar a la luz ediciones limitadas de sus álbumes en las que incluyen alguna que otra versión que hacen de temas de otras bandas.
Lo que me gusta de sus versiones es que son de esas en las que la banda se apropia de los temas y pareciera que fuesen propios. Otra cosa que me gustaría destacar es la apertura musical de la que hacen gala en la selección de dichos temas ya que, como comprobaréis, pertenecen a bandas procedentes de géneros musicales completamente diferentes al de ellos.
Mejor que las oigáis por vosotros mismos a través de dos ejemplos:
PRIMER EJEMPLO
Tema: "Smalltown Boy", de la banda Bronsky Beat (1984)
Original
(solo audio)
En pantalla veréis que dice "The Communards". Esa es la banda que el vocalista de Bronsky Beat" formó poco después, pero el tema es de Bronsky Beat.
Versión de Paradise Lost
(solo audio)
SEGUNDO EJEMPLO
Tema: "Missing", de Everything But The Girl (1994)
Original
(vídeo oficial)
Versión de Paradise Lost
(vídeo no oficial, realizado por un estudiante para un proyecto de su curso)
Pedrín
jueves, 7 de julio de 2011
Helloween: Dr Stein
"Dr. Stein" es uno de los temas más populares de la banda Helloween, un tema con bastante sentido del humor que forma parte de su álbum "The Keeper Of The Seven Keys Part 2" (1988).
En 2010, para conmemorar el 25 aniversario de la banda, Helloween sacó a la luz un álbum recopilatorio consistente en nuevas versiones de sus temas más emblemáticos, nuevas versiones totalmente diferentes y que en ocasiones se alejaban bastante de la original, desafiando a sus fans.
Os invito a conocer ambas versiones. Seguro que la diferencia no pasará inadvertida.
"Dr Stein". Versión original (1988)
(solo audio)
"Dr. Stein" (versión 2010)
Pedrín
Suscribirse a:
Entradas (Atom)